====== NEUROMA DE MORTON ====== Llamado también neuroma interdigital o neuroma plantar. Los nervios interdigitales están entre los dedos y se encargan de la sensibilidad de los dedos del pie. Se produce por la irritación por compresión de los nervios interdigitales a nivel de las cabezas de los huesos metatarsianos, causndo dolor y/o sensación de entumecimiento en esos dedos. La localización más común es entre el 3º y 4º metatarsiano (75% casos) y entre el 2ºy 3º (17% de los casos). Rara vez se presentan en otras localizaciones. La parte anterior del pie está formada por 5 huesos llamados metatarsianos, que en su extremo final articulan con cada uno de los dedos, estos metatarsianos están unidos entre si por los ligamentos intermetatarsianos que los unen fuertemente unos a otros evitando que se separen unos de otros cuando apoyamos el peso. Entre los metatarsianos se localizan los nervios plantares que van a dar la sensibilidad a los dedos. Cuando por alguna circunstancia el nervio queda atrapado por el ligamento intermetatarsiano, se produce una tumoración del nervio debido a la irritación constante a la que está sometido (neuroma). ===== CAUSAS ===== Factores que favorecen el atrapamiento del nervio interdigital: * Calzado de tacón alto o punta estrecha que aprieten demasiado. * Traumatismos directos sobre la planta del pie. * Traumatismos directos sobre la planta del pie. * Dedos en martillo o en garra. * Pies cavos o planos. * Bursitis o quistes entre dos metatarsianos por irritación del nervio. * Microtraumatismos repetitivos en deportistas, corredores o futbolistas. ===== SINTOMAS ===== Se caracteriza por dolor intenso en la zona de la compresión, extendiéndose el dolor hacia los dedos correspondientes al nervio comprimido, en ocasiones similar a una descarga eléctrica. En ocasiones se puede acompañar de una falta de sensibilidad (hipoestesia) y hormigueo (parestesias) en los dedos afectados. Mejora al quitarse el calzado y masajear el pie. Es bastante habitual que duela por la noche en la cama. ===== TRATAMIENTO ===== * Conservador encaminado a disminuir la presión que se produce entre los metatarsianos con un uso del calzado adecuado. Calzados amplios, suela acolchada y tacones bajos. También las plantillas de descarga pueden ser útiles en ocasiones. * Mediante antiinflamatorios y analgésicos vía oral. * Infiltraciones con corticoides y anestesia local. * Rehabilitación con medidas físicas para disminuir el dolor e inflamación. * Cirugía en los casos en que no responde bien el tratamiento conservador, con el fin de liberar el nervio actuando sobre los ligamentos intermetatarsales y en ocasiones eliminar la tumoración (neuroma). La cirugía mínimamente invasiva resuelve el problema y la deambulación es inmediata. {{ :c1.png?300 |}} Artículo realizado por: Javier Martin Cimorra