Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


fascitis_plantar

====== FASCITIS PLANTAR ====== La fascitis plantar es una inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. La fascitis plantar es la condición más común de dolor en el talón. La fascia plantar es una estructura plana, gruesa y fibrosa formado por tejido conectivo situada en la planta del pie que se origina en el calcáneo y se inserta en todas las falanges proximales. El dolor se siente normalmente en la base antero-medial del talón, y suele intensificarse por las mañanas por la rigidez que se presenta durante la noche. La presencia de espolones calcáneos se ha asociado con la fascitis plantar, al ser una reacción perióstica al aumento de tracción de la musculatura plantar medial del pie, aunque no deben considerarse como patognomónico de esta enfermedad. ===== CAUSAS ===== Las causas pueden ser variadas y multifactoriales. * Sobrecarga por actividad física o deportiva. Los atletas son muy propensos a padecer fascitis plantar, más común en deportes de futbol, tenis, atletismo, baloncesto… Es esencial dejar la actividad deportiva durante la fascitis plantar ya que puede agravar la situación * Retracción del tendón de Aquiles. * Pronación excesiva del pie. * Enfermedades concomitantes como la artritis. * Calzado incorrecto o defectuoso. ===== TRATAMIENTO ===== Si la fascitis plantar no se trata o no se trata correctamente, un dolor leve puede convertirse en un problema crónico. * Plantillas o soportes plantares con el fin de equilibrar las fuerzas plantares. * Calzado adecuado. * Infiltraciones con corticoesteroides. * Terapia con ondas de choque. * Fisioterapia * Cirugía es la última opción para los que sufren la fascitis plantar crónica o grave. {{ :c3.jpg?300 |}} Artículo realizado por: Javier Martin Cimorra

fascitis_plantar.txt · Última modificación: 2017/03/23 11:44 (editor externo)

Herramientas de la página