Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


exostosis_subungueal

====== EXOSTOSIS SUBUNGUEAL ====== Es la exóstosis subungueal, la patología subungueal más común que podemos encontrarnos en las consultas de podología. Es una proliferación ósea, que suele aparecer en la falange distal del primer dedo del pie, pero hay otra patología muy parecida, denominada osteocondroma subungueal, tumor benigno, que no debemos confundir. En ocasiones puede ser dolorosa, firme, circunscrita a la zona subungueal llegando incluso a la deformación de la uña. Presenta un tamaño variable. La exóstosis subungueal predomina en pacientes de sexo femenino de una edad comprendida entre los 20-30 años. ===== CAUSAS ===== La irritación perióstica y mineralización ósea subyacente es lo que produciría esa excrecencia ósea dando lugar a la exóstosis. * Actividades o deportes de contacto (traumáticos) que producen repetidos microtraumatismos en la uña y la falange distal del hallux por roce con el calzado. * Uso de calzado con puntera estrecha y tacón alto sobre todo en mujeres, que produce también microtraumatismos de repetición. * Antecedentes quirúrgicos de la uña. * Anomalías de la longitud y posición dorsal excesiva del dedo. * Alteraciones mecánicas del pie. * Traumatismos agudos en el área de lesión, es de los más importantes. * Alteraciones estructurales como el hallux rígidus y hallux límitus. ===== SINTOMAS ===== Dolor, que estará en dependencia con el tamaño de la lesión y la deformidad que la exóstosis subungueal produce en la uña. ===== TRATAMIENTO ===== Cirugía mínimamente invasiva con la cual se evita siempre la avulsión de la uña y la deambulación inmediata. {{ :c4.jpg?300 |}} Artículo realizado por: Javier Martin Cimorra

exostosis_subungueal.txt · Última modificación: 2017/03/31 13:07 (editor externo)

Herramientas de la página